Fiestas tradicionales Corea del Sur | Aprende español cultura coreana – Seollal, Chuseok y otros festivales

Fiestas tradicionales Corea del Sur | Aprende español cultura coreana – Seollal, Chuseok y otros festivales

Aprende español mientras exploramos las fiestas más importantes de Corea del Sur. En este video te llevamos a conocer el Año Nuevo Lunar (Seollal), Chuseok, el Festival de los Faroles de Loto y el Festival de los Cerezos en Flor

TRANSCRIPCIÓN DEL VIDEO

¡Hola y bienvenidos al canal de Tollspanish! Hoy viajamos, aunque sea con la imaginación, hasta Corea del Sur para descubrir sus fiestas culturales más emblemáticas. ¡Prepárate para un recorrido lleno de color, tradición y alegría!

Empezamos con el Año Nuevo Lunar, o Seollal.
Una de las celebraciones más importantes del año. Las familias coreanas se visten con el tradicional hanbok, preparan platos como el tteokguk —una sopa de pastel de arroz— y rinden homenaje a sus antepasados con ceremonias conocidas como charye. Es un momento de respeto, reunión familiar y nuevos comienzos.

Seguimos con Chuseok, el Festival de la Cosecha.
Es como el “Acción de Gracias” coreano. Las familias regresan a sus ciudades natales, visitan las tumbas de sus antepasados y comparten comidas típicas como el songpyeon, un pastelito de arroz con forma de media luna. Se realizan danzas tradicionales como el ganggangsullae y juegos populares. ¡Una fiesta que celebra la gratitud y la abundancia!

¿Y qué tal el Festival de los Faroles de Loto?
Se celebra en honor al nacimiento de Buda. Las calles se iluminan con miles de farolillos de colores que flotan, se cuelgan o se desfilan por las ciudades. Un espectáculo visual que transmite paz y espiritualidad.

Y si visitas Corea en primavera… no te pierdas el Festival de los Cerezos en Flor de Jinhae.
Millones de pétalos blancos y rosados cubren las calles como si nevara suavemente. Es un momento perfecto para pasear, hacer picnic y disfrutar del romanticismo de la temporada. ¡Un paraíso floral!

Cada uno de estos festivales refleja la rica cultura, historia y sensibilidad estética de Corea del Sur.

Y si te ha gustado este viaje cultural, no olvides darle like, suscribirte al canal y activar la campanita. ¡Tu apoyo nos ayuda a seguir creando más contenido fascinante como este!

¡Hasta la próxima, con más historias del mundo en español!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *