En este nuevo post vamos a analizar el significado del verbo tomar.
La definición general del verbo tomar es ingerir o consumir algo. Una segunda definición. Puede ser agarrar o asir. Sin embargo, existen ciertas frases hechas, en las que se utiliza el verbo en situaciones más específicas. A continuación, vamos a resumir algunas de estas expresiones.
Hay que observar que el verbo debe conjugarse en la persona y el tiempo en el que aparezca en cada frase. Generalmente, es un verbo transitivo, por lo que suele ir acompañado de un complemento directo.
Tomar medidas
Significa delimitar la longitud de algo, obtener una métrica.
Antes de comprar ese armario, necesito tomar las medidas exactas del hueco de pared disponible.
Tomar acción o delimitar las restricciones necesarias.
Dado su pésimo comportamiento y resultado académico, nos vemos obligados a tomar medidas, expulsándolo de la escuela.
Tomar riesgos
Significa afrontar o asumir situaciones que conllevan posibles daños o perjuicios, o sucesos de consecuencias negativas.
Un buen emprendedor debe estar preparado para tomar riesgos. Los niveles de estrés suelen ser altos.
Tomar represalias
Vengarse, contra atacar o defenderse ante un daño previamente recibido.
Un empresario no puede tomar represalias contra un trabajador, si éste exige sus derechos sindicales.
Tomar el sol
Exponerse a los rayos UVA, broncearse.
Esta tarde que hace bueno iré a la playa a tomar el sol.
Tomar el pelo
Cachondearse de alguien, hacer una broma.
Esto que me estás contando no puede ser verdad. ¿Me estás tomando el pelo, no?
Tomar la fiebre
Medir la Temperatura de una persona.
Habrá que tomarle la fiebre al niño. No para de llorar y tiene la frente muy caliente.
A tomar por el saco
Expresión coloquial o vulgar que se usa para decirle a una persona o referirse a un objeto que no deseas que esté en un sitio, pues molesta. Es Un término ofensivo, significa tomar a mal algo.
Estoy harto de todos esos chismes. A tomar por el saco, con los cotilleos.
Tomar en cuenta
Significa tener en consideración, observar o fijarse en algo.
Leed bien las instrucciones del enunciado en el examen. Si os confundís, la respuesta no se tomará en cuenta.
Para dar y tomar
Que hay existencias de sobra, en abundancia.
Pensaba que no llegaría el pan en la comida y resulta que hay para dar y tomar.
Tomar cartas en el asunto
Intervenir en una situación, tomar medidas.
Viendo que ha hecho caso omiso a las indicaciones, nos vemos obligados a tomar cartas en el asunto.
Tomar la iniciativa
Dar el primer paso o acción, intervenir el primero. Ser pionero.
Si te gusta esa chica tendrás que tomar la iniciativa. Pídele salir y así tendrás oportunidad de conocerla.
Irse a tomar viento
Dejar de tener en consideración o dejar de importar algo o alguien. También puede decirse » irse al cuerno».
Quedé con ese chico y me dejó plantada. Por mí puede irse a tomar viento / al cuerno.
Tomar por sorpresa
Sorprenderse ante un evento o suceso no esperado. Tomar algo de imprevisto.
La fiesta de cumpleaños que le preparamos lo tomó por sorpresa. No se lo esperaba para nada.
Tomar en serio
Adquirir tono formal, que no es de broma o burla.
Desde que le dio el ictus se ha tomado muy en serio
Tomar posesión
Adquirir un puesto o bien, heredar u obtener algo.
El príncipe tomó posesión del trono tras la muerte de su padre, el Rey.
Ser de armas tomar
Tener carácter, ser cabezota, tozudo, testarudo, obstinado.
Menudo carácter tiene esa mujer! Es de armas tomar, «genio y figura hasta la sepultura».
Y terminamos este post con esta frase hecha, y esperamos que estas explicaciones y consiguientes ejemplos les hayan resultado de utilidad. Cualquier duda o comentario pueden contactar a través de este link o los comentarios a continuación. Gracias por el interés.
Descubre nuestros videos para aprender español paso a paso. Clases gratis, prácticas y efectivas para todos los niveles.