El folclore en España es el mayor atractivo de un país que es foco de turismo, un país lleno de tópicos de buena vida, como suelen decir… Spain is different.
Es indudable que la cultura popular y las tradiciones envuelven a sus gentes en un estilo de vida, que se identifica dependiendo de la zona en unas costumbres difíciles de cambiar.
En España el idioma que predomina es el español, pero también se hablan otros idiomas como el catalán y valenciano, el vasco o euskera, el gallego y según la zona, el acento puede ser más pronunciado.
Pero las gentes no se diferencian únicamente por el lenguaje, sino también por las tradiciones de sus fiestas y celebraciones que tan atrayentes resultan a turistas extranjeros. Por ejemplo, los toros. España se asocia al arte taurino, a los típicos carteles de las corridas de toros con un torero vestido con traje de luces y una capa arriesgando su vida ante el bravo animal como muestra de valentía y coraje. O los cientos de mozos corriendo junto a una manada de bravos a lo largo de una calle hasta llegar a la plaza de toros en las famosas fiestas de San Fermín de Pamplona que llena de adrenalina a cientos de participantes y miles de espectadores. Es realmente emocionante.
La danza también es muy popular en España. Los habitantes de las diferentes regiones transmiten su cultura a través de bailes populares. Cabe señalar el flamenco y bailes andaluces, como las sevillanas y fandangos, con espectaculares y coloridos trajes y de gran potencial escénico. Este género artístico es reconocido por el turista extranjero.
Cabe destacar también en Valencia las Fallas, un gran evento celebrado cada año, esta fiesta iniciada por los carpinteros que quemaban sus «parots», actualmente los artistas falleros elaboran carrozas con figuras satíricas o caricaturescas creadas originalmente con diversos materiales que al final de la fiesta terminan quemándose.
Los Castellers de Barcelona son una torreta de personas ensambladas con enorme destreza y precisión para mantener su equilibrio ante la total admiración de los ciudadanos que lo presencian. Otro baile de tradición catalana es la sardana, que es una danza grupal que se realiza en círculo.
La Semana Santa en España tiene un gran arraigo religioso entre la población. Diferentes hermandades o cofradías celebran diversas procesiones representando la muerte y resurrección de Cristo, y los llamados nazarenos ataviados con largas túnicas y cucuruchos negros realizan una sobria representación en memoria de dicho evento religioso.
En contraste a la sobriedad de la Semana de Pascua, podemos mencionar la Feria de Abril, en Sevilla. Es una fiesta popular muy famosa dado el ambiente alegre y cordial de los andaluces. Tuvo su origen en el carácter agrario y mercantil de los comerciantes de la zona, y en consecuencia, se festeja con la construcción de madera y lonas a rayas de las casetas y un tablao donde se bailan sevillanas. Son también característicos los paseos a caballo, los cocheros van ataviados con traje corto y sombrero de ala ancha, y los caballos con borlas, campanillas y cascabeles.
El el País Vasco, Euskadi, existen los bailes vascos, representados por los dantzaris con multitud de variantes dependiendo de cada región de la zona, tales como fandangos, ari-ñaris, ezpata dantza, romerías… acompañadas por música con instrumentos específicos como el txistu, los tambores, trikitixa, pandereta o xalaparta.
La gastronomía también es muy popular en España, cierto es que nos gusta la buena cocina! En el sur es típico el pescaíto frito, ensaladilla rusa y el gazpacho; en la zona de levante
la fideuá y la paella, en Madrid y zona castellana el cocido y callos a la madrileña, en Cataluña los calçots, la escudella, escalivada, en el País Vasco no puedes perderte los txipirones en tinta, las Kokotxas o Bacalao al pil-pil, marmitako, piperrada. En Galicia tierra de pescadores predominan las recetas de mariscos, tales como el pulpo á feira, lacón con grelos, cocido o caldo gallego o la lamprea pescado similar a la anguila…y cómo no? Una buena tortilla de patata podrás degustar en cualquier rincón de España.
En este artículo hemos comentado algunas de las más representativas y distintivas del país, pero si no hemos mencionado alguna puedes compartirlo en un comentario para darlo a conocer al público.
Descubre nuestros videos para aprender español paso a paso. Clases gratis, prácticas y efectivas para todos los niveles.