B1.5. VERBOS EN PRESENTE – Los jóvenes

RELLENA LOS HUECOS. Completa los verbos en presente de indicativo en español. Actividad de nivel aproximado A2 B1.

Mis amigos __________ ( ser ) geniales. __________ ( ser, ellos ) los mejores amigos del mundo. Nos __________ ( conocer nosotros) desde pequeños, desde entonces __________ ( salir, nosotros) juntos. __________ ( Ir, nosotros) de bares todos los sábados, y los domingos nos __________ ( juntar, nosotros) para ver la tele y tomar unas cervezas. Nos lo __________ ( pasar, nosotros) muy bien. A veces __________ (hacer, nosotros) alguna excursión o nos __________ ( ir, nosotros) a comer a un restaurante. Pero eso solo lo __________ ( hacer, nosotros) cuando __________ ( tener, nosotros) pasta. No todos mis amigos __________ ( trabajar ), algunos __________ ( estar ) estudiando, por eso no __________ ( tener, ellos) dinero y __________ ( tener, ellos) que pedírselo a sus padres… __________ ( ser ) un rollo. Ser pobre __________ ( ser ) lo peor. Por eso __________ ( tener, yo) ganas de empezar a trabajar, porque __________ (querer, yo) tener dinero. No me __________ (gustar, a mí) depender de mis padres. Los jóvenes __________ ( querer, nosotros) ser libres. __________ ( preferir, nosotros) trabajar, porque si no, no __________ ( poder, nosotros) hacer nada. Además, los empresarios nos __________ ( dejar ) los peores trabajos. __________ ( hacer, nosotros) los trabajos que los mayores no __________ ( querer) hacer. En las empresas siempre __________ ( ser, nosotros ) los novatos y nos __________ ( tocar, a nosotros ) sacar fotocopias y traer cafés o limpiar y barrer. Los jefes siempre se __________ ( aprovechar). Pero __________ ( tener, nosotros ) una ventaja, nosotros __________ ( tener) ganas de hacer cosas. Los mayores siempre __________ ( estar) cansados y __________ ( tener, ellos) demasiadas cosas de las que preocuparse. Los jóvenes __________ ( saber, nosotros ) cómo disfrutar. __________ ( Ir, nosotros), __________ ( venir nosotros), __________ ( salir nosotros), __________ ( hacer, nosotros)… __________ ( haber) que aprovechar la vida.

A mí me ___________ (encantar ) viajar. Me ___________ ( gustar, a mí ) cambiar de aires. ___________ ( Viajar, yo ) todos los años a un país diferente. Todas mis vacaciones ___________ ( hacer, yo ) un plan distinto, ___________ ( querer, yo) mezclarme con la gente y conocer culturas diferentes. Por eso ___________ ( aprender, yo) idiomas. Ahora ___________ ( preparar, yo. ) un viaje a Japón. Solamente ___________ ( ir, yo ) a hacer turismo pero ___________ ( necesitar, yo) hablar con los nativos para desplazarme dentro del país. Si ___________ ( tener, yo) que pedir información, o me ___________ ( sentarse, yo ) en un restaurante, y ___________ ( pedir, yo ) la comida, me ___________ ( sentirse, yo) mal si no me ___________ ( poder, yo) comunicar, y por eso ___________ ( estudio, yo) tanto los idiomas. No me ___________ ( gusta, a mí ) depender de un diccionario. Tampoco ___________ ( querer, yo ) depender de un traductor. ___________ ( Poder, tú ) quedarte sin Internet en cualquier momento, y si eso ___________ ( suceder ), ___________ ( estar, tú ) perdido!. Sobre todo si no ___________ ( saber, tú ) hablar nada. ___________ ( Entender, yo ) que si ___________ ( ir, yo) a un sitio extraño ___________ (tener, yo ) que aprender ese idioma. Aún así, ___________ ( haber ) países que ___________ ( vivir ) del turismo y sus habitantes ___________ ( hablar ) otras lenguas y esto ___________ ( resultar ) muy cómodo cuando ___________ ( estar, tú ) cansado.

Cuando ___________ (planificar, yo ) unas vacaciones primero ___________ ( buscar yo ) la información en Internet. Luego ___________ ( elegir, yo ) las ciudades que ___________ ( querer, yo ) visitar. Una vez que todo esto ___________ ( estar ) decidido, ___________ ( buscar, yo ) los alojamientos más económicos. Los albergues u hostales ___________ ( deber) estar cerca de los sitios que ___________ ( querer, yo ) visitar, y siempre me ___________ ( fijarse, yo ) si ___________ ( estar, los sitios) bien comunicados. Si ___________ ( haber ) buena comunicación, ___________ ( ser ) más fácil llegar a todas partes. También ___________ ( procurar, yo ) llevar muy poco equipaje. El peso me ___________ (molestar, a mí ) , sobre todo si ___________ ( tener, yo ) que andar largas distancias. Cuando ___________ ( llegar, yo ) a una ciudad que no ___________ ( conocer, yo ) , a veces ___________ ( dejar, yo ) mi mochila en la consigna de una estación de transporte. ___________ ( hacer, yo ) turismo y luego ___________ ( recoger yo ) la maleta antes de acudir al alojamiento. Así ___________ ( aprovechar, yo ) todo el día y ___________ ( visitar, yo ) la ciudad. Luego ___________ ( realizar, yo ) toda mi ruta durante mi estancia y así no me ___________ ( perderse, yo ) nada. A veces ___________ ( contratar, yo) un guía y además me ___________ ( contar, él ) cosas muy interesantes de la ciudad. ___________ ( soler ) ser experiencias inolvidables. ¿Y tú? ¿___________ ( tener, tú ) algún plan programado? ¿A dónde ___________ ( pensar, tú ) ir en tu próximo viaje?

Descubre nuestros videos para aprender español paso a paso. Clases gratis, prácticas y efectivas para todos los niveles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *