VOCABULARIO PERSONAL SANITARIO Y SALUD

En esta entrada vamos a describir diferentes profesiones del ámbito de la salud, es decir, analizamos el vocabulario específico del personal sanitario. Describimos globalmente las funciones básicas de cada profesional y los diversos sectores de la medicina.

EL MÉDICO DE CABECERA O MÉDICO DE FAMILIA También denominado doctor. Es la persona que realiza el primer diagnóstico del enfermo, se encarga detectar enfermedades comunes a los pacientes, y procura que los individuos gocen de un estado saludable.

ENFERMERA – Es la persona que le ayuda al médico. Participa en la atención y cuidado a al paciente, enfermos y personas de salud delicada. Se encarga de hacer curas, tomar temperatura, administrar medicación y desempañar tareas prácticas para atender necesidades de los pacientes generalmente en un consultorio médico u hospitalario.

CELADOR Es la persona que ayuda al personal sanitario y encargado de movilizar a los pacientes, realiza la recepción de los enfermos y los acomoda en el centro de salud, supervisa que el centro de trabajo no presente anomalías o daños y controla el comportamiento de los pacientes a menudo deben prestar servicios de guardia.

CIRUJANO. Médico especialista qué programa, estudia e interviene una cirugía u operación a un paciente. En ocasiones, dependiendo de la complejidad de la operación quirúrgica, el cirujano trabaja con un equipo médico con varios especialistas.

ANESTESISTA Es la persona que pone suministra la anestesia a la persona que va a ser intervenida por el cirujano para adormecer una zona del cuerpo (anestesia local.) o bien integral, sedando a la persona por completo.

PEDIATRA- Es el médico especialista que se dedica a la atención y prevención de enfermedades de los bebés, niños o adolescentes. Se encarga de realizar los reconocimientos pertinentes y debe asegurarse de que el desarrollo y el estado de la salud de los niños es adecuado.

FARMACÉUTICO – Es el profesional con nociones químicas para la fabricación de medicamentos. El farmacéutico se encarga de dispensar las medicinas al paciente e informarle de las tomas y conservación de las medicinas. En ocasiones, las medicinas se asignan con receta médica previa.

DENTISTA- También llamado odontólogo o estomatólogo. Se encargan de la salud bucodental y maxilofacial de los pacientes. Sus funciones radican en detectar caries, detectar si el paciente dispone de una dentadura sana, si precisa algún tratamiento correctivo como ortodoncia, cirugía, endodoncia, etc.

HIGIENISTA – AUXILIAR DE CLÍNICA- Profesional sanitario que asiste al dentista, y realiza las limpiezas dentales al paciente, limpieza de sarro, etc.

PROTÉSICO DENTAL- Es la persona que diseña y fabrica prótesis fijas o removibles, férulas dentales artificiales, y confecciona o restaura piezas dentales a través de ciertos moldes.

ORTODONTISTA- Especialista de la rama odontológica qué trata anomalías de la estructura dental y maxilofacial de los pacientes y su función es alinear y recolocar las piezas dentales en el orden adecuado a través de tratamientos correctivos como brackets, férulas. La rectificación puede ser estética o funcional.

OTORRINO- Médico especialista de las enfermedades del oído y del equilibrio auditivo del paciente y su función es subsanar patologías referentes a las vías respiratorias y al oído.

OFTALMÓLOGO-OCULISTA – Médico especialista que estudia las enfermedades del ojo y diagnostica enfermedades ocular o de la visión. En caso de patología grave realiza cirugía ocular o bien trata o rectifica las anomalías a través de gafas o lentes al paciente.

GINECÓLOGO- Especialista médico que estudia previene y trata las alteraciones del sistema reproductivo de la mujer, vagina , útero. ovario, mamás.

OBSTETRICIA- Es la persona que realiza el seguimiento del embarazo, parto y postparto del paciente. También prescribe medicamentos, como anticonceptivos y realiza tratamientos referentes a la menstruación de las mujeres.

MATRONA- Especialistas sanitaria que realiza el seguimiento durante el embarazo, parto y postparto, y acompaña a la gestante en todo el proceso.

PSICÓLOGO- Especialista qué trata la salud mental de los pacientes y estudia la conducta o comportamiento y rectifica alteraciones psicológicas a través de tratamiento psicoterapéuticos o terapia de orientación y corrección del comportamiento.

TERAPEUTA- Profesional que se ocupa del bienestar mental, que a pesar de no acreditar titulación de competencias de psicólogo, $ene habilidades y experiencia para el apoyo y asistencia sanitaria al paciente.

DIETISTA- Profesional sanitario especialista en alimentación nutrición y dietética. Supervisa y planifi:ca menús y dietas nutricionales de los individuos. a través de la selección de alimentos… así como la cantidad ingerida y da consejo dietético para una alimentación equilibrada.

NUTRICIONISTA- Profesional sanitario que se encarga de diagnosticar, prevenir, controlar o atenuar anomalías nutricionales o dietéticas y enfermedades relativas a la alimentación tales como diabetes, obesidad, etcétera. Realizan diagnóstico de las deficiencias alimentarias del paciente y proponen un plan alimenticio o dieta. Las funciones son equivalentes a las de un dietista.

GERIATRA-Especialista en medicina trata a pacientes de edad avanzada. Se encargan de atender a personas de la tercera edad, tratar y detectar enfermedades derivadas de desgaste físico o psíquico a causa de la edad o causados por el envejecimiento tales como artritis, demencia, osteoporosis, Alzheimer, u otras alteraciones físicas o mentales.

TRABAJADOR SOCIAL.- Profesional que media con personas desfavorecidas o de difícil inserción social, orienta o ayuda para que su adaptación social y motivacional sea menos compleja para el individuo. Es un orientador psicológico o sociológico.

AUXILIAR DOMICILIARIO- Profesional que ofrece servicios a domicilio para supervisar que las personas mayores o dependientes que viven en su hogar, lo hagan en condiciones dignas y se aseguran de que tengan los cuidados básicos mínimos cubiertos, como la higiene, y supervisan su autonomía.

CUIDADOR – Acompañante que se encarga de personas dependientes o carentes de autonomía, tales como discapacitados, individuos de movilidad reducida, ancianos o enfermos mentales, etc.

Descubre nuestros videos para aprender español paso a paso. Clases gratis, prácticas y efectivas para todos los niveles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *